Bañarse con bandera verde, amarilla o roja: qué dice la ley (y qué te puede pasar) en las playas españolas
Con el calor apretando y las toallas ocupando la primera línea de playa, una cosa sigue mandando más que el…
Bienvenido al blog jurídico de Legalingos, un espacio creado para estudiantes de Derecho, opositores, profesionales en formación y cualquier persona interesada en entender el Derecho de forma clara, actual y accesible.
Aquí encontrarás noticias jurídicas comentadas, análisis de sentencias relevantes, reformas legales explicadas paso a paso y artículos temáticos sobre cuestiones prácticas del ordenamiento jurídico español. Nuestro objetivo es traducir el lenguaje jurídico a un formato comprensible sin perder el rigor académico que exige la materia.
Cada entrada del blog está diseñada para ayudarte a comprender conceptos legales clave, seguir la actualidad jurídica con mirada crítica y fortalecer tus conocimientos teóricos y prácticos. Desde principios fundamentales como in dubio pro reo o la carga de la prueba, hasta análisis sobre las últimas resoluciones del Tribunal Supremo, reformas del Código Penal o debates legislativos en el Congreso.
También abordamos temas transversales como el acceso a la Justicia, el Derecho digital, la igualdad ante la ley o el papel del jurista en una sociedad cambiante. Todo con un enfoque pedagógico, estructurado y actualizado.
Este blog no solo te informa: te ayuda a pensar como jurista, te prepara para exámenes, trabajos, artículos y, sobre todo, te invita a reflexionar sobre el Derecho como herramienta de transformación social.
📌 Actualidad legal explicada. Derecho vivo. Pensamiento crítico.
Suscríbete o guarda Legalingos en tus favoritos: el Derecho puede ser tan claro como la pasión que pongas en entenderlo.
Con el calor apretando y las toallas ocupando la primera línea de playa, una cosa sigue mandando más que el…
Introducción: toalla, sombrilla… y BOE Sol, salitre y… ¿artículos? Si vas a pasar el día en la arena, conviene saber…
Crónica jurídica, fresca y con salitre, para no naufragar entre boyas, normas y multas. Introducción: entre la ola perfecta y…
¿Es una IP dinámica un dato personal y hasta dónde puede salvarse el «interés legítimo»? Zaragoza, 8 de agosto de…
1. ¿Qué es “ignorantia iuris non excusat”? Ignorantia iuris non excusat (también ignorantia legis neminem excusat) significa literalmente: “la ignorancia…
1.Introducción El 28 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia de Huesca de 2020,…
Hoy, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden PJC/843/2025, de 30 de julio, por la que se…
Art. 14 CE: Igualdad ante la ley “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por…
Cuando el recurso de amparo constitucional no prospera o no se interpone, todavía existe una puerta abierta: presentar demanda ante…
Origen histórico y evolución del Derecho a la Personalidad La protección del honor y la intimidad hunde sus raíces en…
Marco legal básico: el contrato de compraventa El contrato de compraventa, regulado en el art. 1445 y ss. del Código Civil,…
1. Orígenes y evolución del descanso judicial en agosto Desde hace generaciones, el mes de agosto ha sido considerado inhábil…
Con el arranque de la temporada estival, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha puesto en marcha el Plan…
Introducción El Derecho Romano es la raíz del Derecho civil moderno y base de los sistemas jurídicos de tradición romano‑europea,…
Contexto El Tribunal Supremo ha confirmado el procesamiento del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito…
Contexto El Tribunal Supremo ha decidido mantener el procesamiento del Fiscal General del Estado, don Álvaro García Ortiz, a pesar…
¿Qué es la presunción de inocencia? La presunción de inocencia es uno de los principios fundamentales del Derecho penal y…
Introducción Una vez que una sentencia adquiere firmeza, su contenido no puede ser discutido nuevamente en otro proceso. A este…
¿Qué es el «error» en Derecho? En términos jurídicos, el error es una falsa representación mental de la realidad, que…
1. Definición del principio Ignorantia iuris non excusat (del latín «la ignorancia del derecho no excusa») es un principio trascendental…