Glosario Juridico Interactivo, diccionario de terminos juridicos
| |

MASC: Medios Adecuados de Solución de Controversias en el Ordenamiento Jurídico Español

¿Qué son los MASC?
Los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) son fórmulas extrajudiciales que permiten resolver disputas sin necesidad de acudir a un juicio tradicional. Buscan soluciones más rápidas, económicas y adaptadas a las necesidades de las partes, aliviando la carga de los tribunales.

Son una manifestación del principio de autonomía de la voluntad y están en auge en la justicia moderna por su flexibilidad, eficiencia y por fomentar una cultura de paz.


Tipos de MASC y Definición

1. Mediación

Proceso voluntario en el que un tercero neutral (mediador/a) facilita la comunicación entre las partes para que lleguen a un acuerdo por sí mismas.

  • Normativa: Ley 5/2012, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
  • Requisitos: Voluntariedad, neutralidad del mediador, confidencialidad, igualdad entre partes.
  • Procedimiento:
    1. Solicitud de mediación.
    2. Sesión informativa.
    3. Sesiones de mediación.
    4. Firma del acuerdo (con fuerza vinculante si se eleva a escritura pública).

2. Arbitraje

Las partes someten su conflicto a un tercero (árbitro o tribunal arbitral) que dicta una decisión (laudo arbitral) con efecto vinculante y ejecutable.

  • Normativa: Ley 60/2003, de Arbitraje.
  • Requisitos: Acuerdo arbitral válido, imparcialidad, igualdad de trato.
  • Procedimiento:
    1. Acuerdo arbitral previo o posterior al conflicto.
    2. Designación del árbitro.
    3. Audiencia (oral o escrita).
    4. Laudo arbitral (equivalente a sentencia firme).

3. Conciliación

Un tercero (conciliador, que puede ser judicial o extrajudicial) propone fórmulas de acuerdo, pero sin decidir por las partes.

  • Normativa: Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), art. 139 y ss. y otras leyes sectoriales (p.ej. conciliación laboral en el ET).
  • Requisitos: Solicitud escrita, comparecencia de las partes.
  • Procedimiento:
    1. Presentación de la solicitud.
    2. Citación a las partes.
    3. Acto de conciliación (con o sin acuerdo).
    4. Si hay acuerdo: acta con efectos de título ejecutivo.

4. Negociación

No regulada específicamente por ley, es un proceso informal donde las partes dialogan directamente o a través de abogados para llegar a un acuerdo.

  • Normativa: Principio general de autonomía de la voluntad (art. 1255 del Código Civil).
  • Requisitos: Voluntad negociadora, buena fe.
  • Procedimiento: Libre y flexible. Puede culminar en un contrato privado con plena validez.

Normativa General y Marco Europeo


Requisitos comunes de los MASC

  • Voluntariedad (salvo en ciertos casos como la conciliación previa en lo laboral).
  • Imparcialidad del tercero (si lo hay).
  • Buena fe y colaboración entre las partes.
  • Confidencialidad (especialmente en mediación y arbitraje).
  • Capacidad legal de las partes para disponer del objeto del conflicto.

¿Cuándo son obligatorios?

En algunos casos, la ley exige el intento de MASC antes de acudir a juicio:

  • Conciliación laboral: Obligatoria antes de acudir a los Juzgados de lo Social (art. 63 ET).
  • Mediación familiar: Requerida o muy recomendada en conflictos familiares, especialmente en algunas CCAA (Cataluña, Aragón, etc.).
  • Cláusulas contractuales: Muchas veces se pacta un arbitraje o mediación previa como condición para litigar.

Ventajas de los MASC

  • Menor coste y duración que un juicio.
  • Confidencialidad.
  • Mayor control de las partes sobre el proceso.
  • Preservación de relaciones personales y comerciales.
  • Descongestión judicial.

Conclusión

Los MASC han adquirido mayor importancia tras la LO 1/2025, son herramientas clave para una justicia moderna, eficiente y centrada en las personas. Como juristas, debemos conocerlas, promover su uso y adaptarnos a esta cultura jurídica más dialogante. En un mundo donde el conflicto es inevitable, aprender a gestionarlo bien es una forma de justicia inteligente.

✨ Otras noticias y recursos relacionados que podrán interesarte:

Descarga el modelo de solicitud previa de mediación de Legalingos.

Descarga la declaración de aceptación del mediador, el modelo de acuerdo de mediación y formulario de inscripción del procedimiento de mediación de Legalingos.

Ley Orgánica 1/2025: una reforma estructural para una Justicia más eficiente

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *